Se conoce como huerto solar al conjunto de placas solares fotovoltaicas instaladas comúnmente en un mismo recinto para compartir la energía que producen como su mantenimiento.
Un huerto solar es una parcela en la que hay una instalación comunitaria de placas solares fotovoltaicas. Estas placas solares pertenecen a pequeños inversores independientes, los cuales se asocian para compartir el mismo terreno con todas las infraestructuras necesarias para producir la energía solar.
Un huerto solar está formado por varios paneles fotovoltaicos que tienen la misma ubicación, pero diferentes propietarios. Este método tiene como objetivo reducir los costes de instalación, debido a que se comparte terreno, gastos y beneficios.
El huerto solar tiene como objetivo generar energía a pequeña escala a través de la luz solar para luego venderla a la red eléctrica y lograr un mayor beneficio económico para los propietarios del huerto.
¿Puedo montar mi propio huerto solar?
Para crear tu propio huerto solar, lo primero que necesitas es tener una parcela muy amplia para poder alojar todas las placas solares de los propietarios con los que compartirás parcela.
Una vez cuentes con la parcela y los propietarios, debes ponerte en contacto con una empresa especializada, como EcoEnergías para que un equipo de expertos se encargue del proceso de montaje, instalación y controlar todos los requisitos legales de la legislación española. según el Real Decreto-ley 15/2018.
La creación de mini huertos solares ha aumentado en los últimos años, debido al ahorro que supone y a la mejora del medio ambiente. En Andalucía, Navarra o Murcia se han dispuesto unas ayudas económicas para empezar a montar estos huertos.
La instalación de un huerto solar es un proceso largo y costoso, pero a la larga está lleno de beneficios. Se trata de apostar por el presente y el futuro de la energía
¿Cómo de rentables son?
Algunos beneficios de los huertos solares son
-Una energía renovable. El sol es uno de los recursos mas abundantes en el planeta Tierra y en España tenemos de sobra.
-Energía limpia. Tiene 0 contaminación porque no emite gases tóxicos ni malos para el planeta.
-Es fácil de obtener. No es necesario llevar a cabo procesos tan difíciles como los que se llevan a cabo para la extracción de petróleo o carbón. Solo es necesario la instalación de placas fotovoltaicas y un sistema de almacenamiento de energía.
-Su forma de obtención económica. En relación al resto de energías renovables, la energía solar requiere una inversión más baja para comenzar a obtener energía.
Los huertos solares empiezan a ser rentables tan solo por las condiciones de la energía solar. Su rentabilidad aumenta en el momento que compartes gastos con el resto de propietarios, lo que hace que la inversión inicial sea menor.
Cada vez son mas las empresas de electricidad que quieren comprar energía de fuentes renovables. Una hectárea de huerto produce energía para el consumo de aproximadamente 100 familias.
Con los gastos compartidos y los beneficios que se obtiene de la venta de energías, a partir de los 13 años el huerto solar cubrirá los gastos y únicamente se obtendrán ingresos.